![]() |
||
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Calendario - Febrero/Marzo 2000: | |
![]() ![]() El UML o lenguaje unificado de modelado apareció por primera vez en 1997 y, desde entonces, ha sido aceptado por la industria del software como un lenguaje gráfico estándar. Con este libro se pretende expandir el conocimiento del UML, útil a la hora de especificar, construir, visualizar y documentar sistemas que contengan multitud de aplicaciones, proporcionando una notación estándar para expresar el diseño de su sistema. Editorial: Addison Wesley |
||
Organizado por ORACLE |
||
Oragnizado por La Junta de Galicia |
||
![]() ![]() INFOCOM Organizado por TELEFÓNICA Y
MICROSOFT
|
||
![]() ![]() SITI-ASLAN
|
||
![]() ![]() IV SEMINARIO MULTICO DE CONECTIVIDAD PARA DISTRIBUIDORES INFORMÁTICOS MULTICO
convoca los cuartos seminarios de conectividad para distribuidores informáticos que se
realizarán en diferentes ciudades españolas. Entre otros temas están previstos los
siguientes: Organiza MULTICO (Multiservicio Informático S.L.) La asistencia a estos seminarios es totalmente gratuita para profesionales y distribuidores del sector, si bien se planean talleres monográficos para especialistas e ingenieros. Toda la información, así como los temarios y hoja de inscripción estarán disponibles próximamente en la página: www.multico.es/seminario2000 |
||
Mándenos una reseña con la fecha y contenidos de su curso, seminario o foro. FlashNews! la publicará en este espacio para mantener informados al resto de los usuarios |
||
ESCRIBE A FlashNews! - flashnews@multico.es |
||